TURISTAS ALEMANES SE ALEJAN DE TURQUÍA: LAS RESERVAS EN LAS COSTAS DEL SUR ESTÁN EN DESCENSO
Turquía, durante muchos años, ha destacado como uno de los destinos turísticos favoritos de los turistas procedentes de Alemania. Sin embargo, debido al aumento de la inflación, la presión del tipo de cambio y los altos precios de los servicios, el interés de los turistas alemanes por Turquía ha disminuido. Se está produciendo un descenso de hasta el 10% en las reservas realizadas en las costas del sur.
Según datos de la empresa alemana de análisis de viajes Travel Data + Analytics, las reservas realizadas este verano desde Alemania a la costa sur de Turquía han disminuido un 10% con respecto al año pasado. Este descenso afecta especialmente a destinos como Antalya, Muğla y sus alrededores.
El aumento de los precios ahuyenta a los turistas
Según informa Deutsche Welle, los datos del Instituto Estadístico Turco (TÜİK) también confirman el declive. En junio de 2025, los precios de hoteles, restaurantes y servicios similares aumentaron aproximadamente un 36% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La subida de precios no se limitó a las ciudades costeras, sino que también afectó a grandes ciudades como Estambul.
La contracción del turismo afecta en cadena a los sectores
Katrin Pasvantis, experta en comercio exterior de la institución Germany Trade & Invest (GTAI), señaló que el turismo es de importancia estratégica para Turquía y añadió: "El turismo no sólo proporciona divisas, sino que también apoya a sectores como la alimentación, el transporte y el comercio minorista".
La debilidad de la lira ha dejado de ser una ventaja
En el pasado, el bajo valor de la lira turca frente al euro hacía que Turquía fuera atractiva. Sin embargo, esta ventaja ha perdido su efecto en los últimos tiempos. La política de bajos tipos de interés del Presidente Recep Tayyip Erdoğan ha provocado una alta inflación en el país. El Banco Central, por su parte, ha subido el tipo de interés al 46% para controlar esta presión.
En junio, la tasa de inflación oficial se anunció como del 35%, mientras que el grupo independiente de seguimiento de la inflación ENAG afirmó que esta cifra era el doble. Muchos hoteles y empresas que buscan estabilidad frente a las divisas han empezado a fijar sus precios en euros. Por lo tanto, Turquía se está alejando de ser un destino de "vacaciones baratas".
Los acontecimientos políticos erosionan la confianza
Además de las fluctuaciones económicas, acontecimientos políticos como la detención del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, han provocado inquietud entre los inversores y los turistas. La estratega de divisas de Commerzbank, Antje Praefcke, subrayó que el Banco Central está intentando apoyar a la lira con sus reservas de divisas, pero que existen dudas sobre la suficiencia de los niveles de reservas.
Se suspenden las inversiones y el número de turistas corre peligro
La experta de GTAI, Pasvantis, declaró que las empresas que planean invertir en Turquía desde Alemania están siguiendo los acontecimientos con cautela. "Las empresas buscan previsibilidad. Pero las condiciones actuales están retrasando las decisiones de inversión", afirmó. Por otra parte, se espera que los riesgos geopolíticos en Oriente Medio sigan presionando al turismo en la región.
Este panorama señala un momento crítico para el turismo en Turquía, no sólo para el mercado alemán, sino también para otros mercados europeos.
Fuente: Sözcü