Como GM Turizm ve Yönetim Dergisi, realizamos una agradable entrevista con Engin Ceylan, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Agencias de Viajes de Turquía (TÜRSAB), sobre las expectativas del turismo para 2025, la crisis de visas, las tendencias de reservas anticipadas y los efectos de la digitalización en el sector. Ceylan expresó sus optimistas expectativas para la temporada 2025 y llamó la atención sobre los desafíos actuales que enfrenta el sector turístico.
"Tenemos altas expectativas de crecimiento en el turismo en 2025"
Engin Ceylan señaló que 2024 fue un año bastante bueno a pesar de la crisis de visas y afirmó que tiene grandes expectativas para 2025:"El año pasado, a pesar de la crisis de visas, nuestras cifras de outgoing (turistas que viajan al extranjero) fueron bastante buenas. Las facilidades que brindó la visa en la puerta y la gran demanda de las islas griegas atrajeron a aquellos que querían viajar al extranjero desde Turquía. Esperamos que este movimiento, que alcanzó los 150.000 en 2024, aumente aún más en 2025. Si factores externos como pandemias o guerras no entran en juego, creo que duplicaremos el crecimiento del turismo en 2025."Ceylan afirmó que la demanda de Turquía en el lado incoming (turistas que llegan al país) es fuerte desde los principales mercados como Alemania, Inglaterra y Rusia. También agregó que hay un interés considerable de nuevos mercados como Medio Oriente y América Latina.
"El tipo de cambio estable afecta la rentabilidad del turismo"
Ceylan también se refirió a los efectos de la estabilidad de los tipos de cambio en el sector turístico y afirmó que las políticas de precios del sector se ven afectadas por esta situación:"En los últimos tiempos no ha habido grandes fluctuaciones en el tipo de cambio. Sin embargo, esta estabilidad puede hacer que Turquía sea cara en comparación con algunos destinos. Al mismo tiempo, la limitada subida de divisas también afecta la rentabilidad del sector turístico. Sin embargo, Turquía sigue siendo un destino ventajoso en términos de relación calidad-precio."
"La reserva anticipada ya se ha convertido en un hábito"
Ceylan afirmó que el interés en las campañas de reserva anticipada ha aumentado en los últimos años y dijo que los créditos para vacaciones y las opciones de pago a plazos apoyan este proceso:"Hasta hace unos años, las campañas de reserva anticipada no eran totalmente adoptadas por los consumidores. Sin embargo, en los últimos tiempos, la reserva anticipada se ha convertido en un hábito. Aunque hay algunas dificultades relacionadas con la planificación de las vacaciones de los empleados, los créditos para vacaciones y las opciones de pago a plazos a largo plazo facilitan este proceso. Los turistas que hacen reservas anticipadas obtienen una ventaja de costo significativa."
"¿Cómo afectarán la digitalización y la inteligencia artificial al turismo?"
Ceylan compartió sus puntos de vista sobre cómo la estructura orientada al servicio del sector turístico se verá moldeada por la digitalización y la inteligencia artificial, y destacó la importancia del toque humano:"El sector turístico no es un sector que se moverá completamente a plataformas online. Porque viajar es un negocio de experiencias y en realidad estamos vendiendo un sueño. La inteligencia artificial puede respaldar la experiencia del usuario, pero las relaciones directas con los clientes y el elemento de confianza siguen siendo muy importantes. Las agencias de viajes ofrecen a sus clientes sugerencias que han sido experimentadas y probadas directamente. Por lo tanto, en lugar de dominar el sector, la inteligencia artificial será un complemento de los servicios existentes."
"La crisis de visas dificulta los viajes"
Engin Ceylan también se refirió a los problemas de visas que están en la agenda en los últimos tiempos, y afirmó que esta situación afecta negativamente no solo al turismo, sino también a otras áreas como el turismo de negocios y de salud:"El problema de las visas en Turquía afecta negativamente no solo a los viajes de vacaciones, sino también al turismo de salud, la educación y los viajes de negocios. Estamos cooperando con nuestro estado para regular los procesos de citas para visas, las instituciones intermediarias que trabajan con los consulados y acelerar el proceso. Creemos que se deben tomar medidas concretas al respecto."
Últimas palabras: "El sector debe actuar en conjunto para que el turismo crezca"
Finalmente, Ceylan enfatizó que las partes interesadas del sector deben cooperar y afirmó que los mecanismos de control deben fortalecerse para el futuro del sector:"Para que el sector turístico pueda crecer de manera más saludable, los mecanismos de control deben fortalecerse y los actores del sector deben cooperar. Como TÜRSAB, continuaremos apoyando todos los esfuerzos que contribuyan al sector."