MALASIA APUNTA A 36 MILLONES DE TURISTAS
Malasia se está preparando para revivir el turismo internacional en línea con el plan Visit Malaysia 2026 anunciado por el primer ministro Datò Seri Anwar Ibrahim. El objetivo del país es recibir a 35,6 millones de visitantes internacionales y obtener unos 30.000 millones de euros en ingresos por turismo.
Entre los aspectos más destacados de la campaña se encuentran la mascota del Oso de Malasia, que simboliza el patrimonio natural y la hospitalidad de Malasia, la canción oficial de la campaña "Surreal Experiences" y las colaboraciones estratégicas con AirAsia, Malaysia Airlines, Mastercard, Marriott y MATTA.
La campaña, que hace hincapié en la importancia del turismo sostenible, la interacción con las comunidades locales y las experiencias inolvidables, pretende crear una sólida conciencia de marca a través de los canales digitales y aumentar la capacidad del sector turístico.
Se han obtenido resultados notables, especialmente en el mercado italiano. En 2024, el número de turistas italianos que visitaron Malasia ascendió a 69.781. Esta cifra representa un aumento del 27,5% con respecto a 2019 y del 44,1% con respecto a 2023. Este crecimiento se atribuye a las actividades estratégicas de marketing, la mejora de las conexiones aéreas y el creciente interés de los viajeros italianos por las experiencias auténticas.
La directora de Turismo de Malasia para Francia, España, Portugal e Italia, Zalina Ahmad, declaró que Malasia ofrece una experiencia de viaje inolvidable con sus maravillas naturales y su rico patrimonio cultural. Ahmad también anunció que la cultura tradicional del desayuno celebrada en los 14 estados de Malasia fue incluida en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2024.
Tourism Malaysia sigue prestando apoyo a los profesionales del turismo con herramientas como la aplicación Malaysia Travel y folletos digitales. A través de estrategias de comunicación llevadas a cabo en los medios tradicionales y digitales, se aumenta el conocimiento de Malasia como destino utilizando plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y WhatsApp Channel.
Fuente: TTG Italia