El Expediente de la Bandera Azul de Francia
En Francia, 388 playas y 104 puertos deportivos han sido galardonados con el Pavillon Bleu (Bandera Azul) para la temporada de verano de 2025. El programa, que celebra su 40 aniversario, promueve destinos que lideran el turismo sostenible.
492 puntos reciben la Bandera Azul en Francia para el verano de 2025
Se han anunciado los resultados de 2025 del programa Pavillon Bleu (Bandera Azul), coordinado por la Asociación Teragir, que opera desde 1985 para promover prácticas de turismo ecológico en Francia. En el marco del programa, reconocido internacionalmente y que celebra su 40 aniversario este año, 388 playas y 104 puertos deportivos en Francia han sido galardonados con la Bandera Azul.
182 municipios entran en la lista de 2025, mientras que cuatro nuevos destinos figuran en la lista por primera vez: Osselle-Routelle (Doubs), La Couarde-sur-Mer (Charente-Maritime), Soursac (Corrèze) y Gourdon (Lot). Además, el puerto de Larousselle en Charente-Maritime y el puerto de Honfleur en Calvados también han sido galardonados con la Bandera Azul por primera vez.
La región de Occitania se ha convertido en líder a nivel nacional con 120 playas y puertos certificados, seguida de Provence-Alpes-Côte-d’Azur (119 sitios). El Departamento de Var es la región de Francia con más Banderas Azules, con 44 playas y 15 puertos.
El Pavillon Bleu premia no solo los criterios de limpieza y gestión ambiental, sino también las iniciativas para la protección de la biodiversidad. En 2025, el Premio Thomas Joly fue otorgado al Municipio de La Rochelle por su proyecto de reconstrucción del pantano retro-litoral en Tasdon. Además, el Puerto de Dieppe también fue reconocido por su labor de sensibilización sobre el plancton.
La etiqueta Bandera Azul ondea hoy en día en más de 5.200 playas y puertos en más de 50 países. Los criterios de sostenibilidad se han reforzado al hacer obligatorio un inventario de biodiversidad para las playas a partir de 2023 y para los puertos a partir de 2024.