PEGASUS CELEBRA SU ANIVERSARIO; VUELA A 151 DESTINOS EN 54 PAÍSES

Image

Pegasus Havayolları celebra el 20º aniversario del inicio de sus vuelos regulares. La aerolínea, que dijo "hola" al sector en 2005 con una flota de 14 aviones, opera hoy vuelos a 151 destinos en 54 países con una flota de 119 aviones.

La empresa, que inició sus operaciones con solo 14 aviones, continúa hoy con 119 aviones y planea incorporar 9 aviones nuevos a su flota para finales de año. La aerolínea, que incluyó el avión número 100 a su flota en el 100º aniversario de la República, reveló su sólida estrategia de crecimiento para el próximo período con el histórico acuerdo que firmó con Boeing a finales de 2024 para la compra de 200 nuevos aviones MAX-10, 100 de ellos firmes y 100 opcionales. Centrada en ampliar su red de vuelos en Europa, MENA, Asia Central y Turquía, la flota de Pegasus es actualmente una de las más jóvenes del mundo, con una edad media de 4,7 años. La empresa fue elegida como la "2ª aerolínea con la flota más joven del mundo" en 2025 entre las empresas con más de 100 aviones.

VUELOS A 151 DESTINOS EN 54 PAÍSES

Pegasus Havayolları, que añadió nuevas rutas a su red de vuelos en 2024 y en la primera mitad de este año, opera actualmente vuelos a un total de 151 destinos, 114 internacionales y 37 nacionales, en 54 países, incluida Turquía. Junto con nuevos destinos internacionales como Edimburgo, Sevilla, Bremen, Dublín, Zagreb, Chisinau, Graz, Bristol, Cluj-Napoca y Argel; destacan los vuelos lanzados desde Trebisonda al aeropuerto Ercan de la TRNC, desde Ankara a Dubái y Bakú, y a nuevos destinos internacionales desde Antalya y Bodrum.

ATAQUE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Pegasus, que se define a sí misma como una "Aerolínea Digital", considera la digitalización no solo como una transformación tecnológica, sino como un viaje holístico en el que rediseña su forma de trabajar. Con el objetivo de ser una de las tres primeras aerolíneas en utilizar la tecnología de forma más eficaz, Pegasus ha implementado más de 30 proyectos tecnológicos en las áreas de eficiencia, experiencia del cliente e innovación en los últimos dos años, en línea con esta visión. Con el fin de reforzar su afirmación en el campo de la digitalización y la tecnología a escala mundial, la empresa estableció Pegasus Innovation Lab en Silicon Valley a finales de 2023, con el objetivo de captar las innovaciones in situ y en una fase temprana y transformarlas en aplicaciones que creen valor. En este contexto, está previsto llevar a cabo investigaciones académicas y desarrollar soluciones de nueva generación en áreas como la innovación basada en datos para el sector de la aviación, la analítica de clientes y la optimización operativa. La primera aplicación del Pegasus Innovation Lab, el "anuncio del capitán con inteligencia artificial", se puso en marcha en septiembre de 2024. Con esta innovación, la experiencia del cliente se lleva a una nueva dimensión gracias a los anuncios personalizados realizados con la voz clonada del capitán en diferentes idiomas, con información actualizada antes del vuelo.

UNA DE LAS AEROLÍNEAS CON MENOS EMISIONES DE CARBONO

La sostenibilidad es uno de los temas más importantes de la agenda del sector de la aviación. Pegasus, que apoya el objetivo de cero emisiones netas de la IATA para 2050, alcanzó en 2024 su nivel más bajo de emisiones de carbono, con sólo 58,3 gramos de CO₂ por pasajero y kilómetro. Con este éxito, Pegasus, una de las aerolíneas con menor intensidad de emisiones en el sector de la aviación, sigue ampliando su flota, formada por aviones de nueva generación de alta eficiencia de combustible y mayor capacidad de asientos. Además, con su lema "Nuestra ruta es un futuro sostenible", lleva a cabo estudios para garantizar el equilibrio de género, que servirán de ejemplo para su sector.