MALDIVAS CIERRA SUS PUERTAS A LOS VISITANTES ISRAELÍES
Maldivas prohibió la entrada al país a ciudadanos israelíes debido a la guerra en Gaza. El país insular, que destaca por sus ingresos turísticos, explicó que esta decisión se tomó como reacción a los actos de "genocidio" de Israel contra los palestinos.
Maldivas prohíbe la entrada a titulares de pasaportes israelíes
El gobierno de Maldivas prohibió la entrada al país a personas con pasaporte israelí en respuesta a las operaciones militares israelíes en Gaza. La enmienda a la ley, aprobada por el presidente Mohamed Muizzu, entró en vigor el 16 de abril de 2025.
Según un informe de Reuters, la Oficina del Presidente declaró: "Esta enmienda a la ley refleja la posición clara y resuelta del gobierno contra las atrocidades y los actos de genocidio de Israel contra el pueblo palestino". Con la nueva regulación, el artículo añadido a la Ley de Inmigración de Maldivas prohíbe explícitamente la entrada de ciudadanos israelíes al país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí y la oficina consular de Sri Lanka no hicieron comentarios al respecto. Israel, por su parte, niega las acusaciones de "genocidio" en relación con sus actividades militares en Gaza. En el proceso bélico que comenzó tras el atentado perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, Israel defiende que actuó de acuerdo con el derecho internacional y que ejerció su derecho a la autodefensa.
Como se recordará, el gobierno de Maldivas había dado las primeras señales de esta prohibición con una propuesta de gabinete en junio de 2024. Tras este acontecimiento, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí advirtió a sus ciudadanos que no viajaran a Maldivas.
Maldivas, donde el turismo tiene una cuota muy alta en la economía nacional, había ganado 5.600 millones de dólares por ingresos del turismo en 2024. Para 2025, el objetivo de ingresos es de aproximadamente 5.000 millones de dólares. Si bien se sabe que los ciudadanos israelíes constituyen un importante grupo de turistas en Maldivas, el impacto de esta decisión en la economía del país quedará claro en el futuro.