ESTAMBUL, EN LA CIMA DEL TURISMO GOURMET

Image

Según el Informe de Tendencias de Viajes 2025 del Instituto Económico de Mastercard, Estambul ocupa el primer lugar entre 43 ciudades en la categoría de comida y bebida. La ciudad destaca por su cocina multicultural y su diversidad de turistas.

Estambul, en la cima del Informe de Viajes 2025 de Mastercard

El Informe de Tendencias de Viajes 2025, publicado por el Instituto Económico de Mastercard, reveló que Estambul ocupa el primer lugar a nivel mundial en la categoría de comida y bebida. El informe destaca que los restaurantes de Estambul, que combinan las cocinas de Asia, Oriente Medio, el Mediterráneo y Europa del Este, tienen éxito en atraer a turistas de diferentes países.

En 2024, Estambul recibió turistas de 67 países y se situó en la cima entre 43 ciudades en el análisis de Mastercard basado en el gasto transfronterizo en restaurantes. La lista también incluye destinos gastronómicos populares de Europa como Cannes, Interlaken, Barcelona, Dubrovnik, Mykonos; y de Asia como Tailandia e Indonesia.

Interés de los Turistas Japoneses en Anatolia

Según el informe, entre 2019 y 2024 el interés de los turistas japoneses en Turquía aumentó exponencialmente. El número de turistas que llegaron a Kayseri desde Japón se multiplicó por aproximadamente 6, mientras que Nevşehir e İzmir fueron otras ciudades que entraron en el radar de los visitantes japoneses. Además, se registraron aumentos de más del doble en el número de turistas que llegaron a Antalya desde el Reino Unido y a Estambul desde Estados Unidos y Canadá.

Destaca el Viaje de Bienestar y Naturaleza

El informe destacó que los turistas que buscan un estilo de vida saludable muestran interés en conceptos como spas, retiros en la naturaleza y alojamiento ecológico. Namibia, Sudáfrica y Botsuana se han convertido en los destinos más destacados en este ámbito, mientras que los parques nacionales de Sudáfrica y Zambia también se han convertido en zonas donde se concentra el gasto turístico.

Los Eventos Deportivos y los Tipos de Cambio Afectan a los Viajes

Se observó que las grandes organizaciones deportivas, como la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2024, tienen un impacto directo en el gasto. La final entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund aumentó el gasto de los alemanes en un 61% y el de los españoles en un 148%.

Además, la variación de los tipos de cambio también influyó en las preferencias de viaje. La depreciación del yen japonés en un 1% frente al yuan chino provocó un aumento del 1,5% en el número de turistas que viajaron a China.

La economista jefe de Mastercard Economics Institute para Europa del Este, Oriente Medio y África, Khatija Haque, dijo: “El deseo de experiencias significativas se está volviendo cada vez más decisivo en la elección de destinos”.